Tras más de una década y sobrepasado el millón de visitas, intentaré dar un aire nuevo a este blog. Dejará de ser una bitácora de clase e iré introduciendo periódicamente recursos diversos de interés. En https://sites.google.com/educarex.es/profe-manuel-pimienta encontrarás los materiales, organizados por cursos, que antes conformaban la bitácora. Disculpa los problemas que ello pueda ocasionar.
21 de abril de 2022
21 de marzo de 2022
GEOVACUI (IES San Fernando)
A lo largo del curso 2021-2022 venimos participando en el proyecto de ciencia ciudadana impulsado por la Universidad Complutense de Madrid, GEOVACUI ciencia ciudadana e iniciativas de cooperación contra la despoblación en áreas rurales. El objetivo es diseñar un conjunto de actividades para que los alumnos conozcan las principales áreas de despoblación que existen en España (y más concretamente en Extremadura). La idea es que tomen conciencia de sus principales riesgos y contribuyan a aportar soluciones. Para llevarlo a cabo realizaremos un proyecto colaborativo junto con otros centros de la localidad: Ciudad Jardín, San Roque y Bárbara de Braganza en los niveles de 3º ESO y 2º Bachillerato. Nuestro trabajo se insertará en el trabajo de la red colaborativa que comenzamos a crear con otros institutos y el mencionado centro universitario.
De esta forma podemos identificar y representar cartográficamente los lugares de procedencia de los familiares que se han instalado en Badajoz: mayoritariamente localidades rurales de un ámbito relativamente próximo (e incluso de Portugal), que son en las que nos centraremos.
Tras el estudio de los temas dedicados a la población y el poblamiento, identificamos las variables que mejor pueden caracterizar a estas localidades en estos aspectos. En la segunda tarea, en un debate grupal, hemos tratado de concretar qué datos necesitaremos y cómo representarlos de cara a una tercera tarea que consistirá en realizar infografías sobre aspectos sociodemográficos de estas localidades
El 22 de marzo la profesora Carmen Mínguez, de la Universidad Complutense, una de las coordinadoras del proyecto, impartió en uno de los grupos participantes un taller en el que presentó este proyecto de ciencia ciudadana
8 de marzo de 2022
26 de enero de 2022
Geografía de España 2º bachillerato
Este panel contiene enlaces a entradas de este blog y a direcciones externas que resultan útiles para la preparación de la materia de Geografía de España en 2º de Bachillerato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)