Blog de Geografía, Historia y Arte en educación secundaria

En este blog encontrarás entradas con recursos que utilizo en mis clases, en las asignaturas de Geografía 3ºESO y Geografía de España 2ºBachillerato. También están disponibles las de cursos anteriores y otras materias impartidas. De forma complementaria, encontrarás en el site https://sites.google.com/educarex.es/profe-manuel-pimienta los materiales y recursos organizados por cursos y materias

Etiquetas

  • GEOGRAFÍA 3ºESO
  • GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2ºBACH

6 de junio de 2010

Últimos días de clase

3º ESO: Elaboración de un esquema conceptual sobre los retos del mundo actual

- Artículo: Crisis financiera, la economía global en apuros (solo accesible desde el instituto)
  • Países desarrollados y subdesarrollados 
  • Causas del subdesarrollo 
  • Contrastes económicos 
  • Contrastes sociales 
  • La pobreza en los países desarrollados 
  • El medio ambiente y el ser humano 
  • La influencia humana en los cambios ambientales 
  • Respuestas a los problemas ambientales y sociales 
  • El valor de la biodiversidad 
  • La pérdida de la biodiversidad 
  • La protección de la biodiversidad 
  • Efectos de la contaminación atmosférica 
  • El cambio climático 
  • La contaminación acústica 
  • Contaminantes del agua 
  • La superpoblación humana 
  • La gestión medioambiental para un desarrollo sostenible 


 4º ESO: Elaboración de un esquema conceptual sobre España, desde 1940 a la actualidad. Páginas de ayuda:

  • El franquismo, características y bases del sistema
  • El franquismo, 1939-1955 
  • Desarrollismo y modernización 
  • Los años finales del franquismo 
  • La transición, planteamiento y etapas 
  • La Constitución de 1978 
  • La UCD y el proceso democrático 
  • Los gobiernos del PSOE 
  • Los gobiernos del PP 
  • El PSOE de nuevo en el poder 
  • UD interactiva sobre la transición española
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Revisar
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)


Puedes visitar también la web (sites en educarex.es) en la que voy añadiendo nuevos materiales:
https://sites.google.com/educarex.es/profe-manuel-pimienta/

QR del blog


1147922

Buscar en este blog

Mis otros blogs vinculados

  • Videoblog de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
  • Recursos de Geografía e Historia
  • Alumnos de Historia - IES San Fernando (Badajoz)
  • Noticias de interés didáctico | Scoop.it
  • Cine y Literatura para Geografía e Historia | Scoop.it
  • Fotoblog de Ciencias Sociales

Materias

Ciudadanía 3ESO Cultura Clásica 3ESO GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2ºBACH Geografía e Historia (1ºESO) HISTORIA 4ºESO HISTORIA DE ESPAÑA 2ºBACH Historia M. Contemporáneo (1ºBachillerato)

Música con Historia


  • Geografía de España. EBAU en la UNEX (2019-2020)
  • #GEOGRAFIADEESPAÑA2BACH en Twitter
  • #GEOGRAFIADEESPAÑA2BACH en Instagram
  • Instituto Geográfico Nacional (IGN)
  • Recursos educativos del IGN
  • España en mapas. Una síntesis geográfica (IGN)
  • Instituto Nacional de Estadística (INE)
  • España en cifras (2019)

La Cumbre del Clima de Madrid (2-13 diciembre 2019) en:
EL PAÍS
RTVE
TWITTER OFICIAL
Especial EMERGENCIA CLIMÁTICA (La Sexta)



  • #HMC1BACH en Twitter
  • Apuntes del IES Sabuco
  • Proyecto Kairós
  • Historia en comentarios (prof. Carlos González Martínez)


Una página de referencia imprescindible para la asignatura de Geografía de España


Pulsa sobre la imagen para acceder al ÍNDICE de entradas de HISTORIA DE ESPAÑA 2BACH

Pulsa sobre la imagen para acceder al ÍNDICE de entradas de HISTORIA 4ºESO

  • La Historia en Academia Play (I): antes del mundo contemporáneo
  • La Historia en Academia Play (II): Contemporánea
  • La Historia en Academia Play (III): España
  • Lista completa de vídeos de Historia

  • Recursos para la tutoría (3ºESO)
  • Celebraciones de interés didáctico

  • Lecturas de Geografía de España
  • Lecturas de Historia Contemporánea
  • Lecturas de Historia de España

IES San Fernando (Badajoz) - Departamento de Geografía e Historia



WEB DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
CURSO 2020-2021 
Programación Didáctica completa
Extracto con criterios de calificación, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables y mínimos para cada materia


Toda la información de la planificación del viaje realizado entre el 26 de abril y 5 de mayo de 2019 con los alumnos de 1º Bachillerato, visitando las ciudades de Barcelona, Roma y el Vaticano, Venecia, Florencia, Pisa y Siena

Escucha aquí Radio SanFer


Diccionario

Extremadura

Extremadura

Materiales para el estudio del municipio de Badajoz

Pincha para acceder a los archivos pdf

01 Badajoz: Mi territorio (Geografía).
02 Las personas que vivimos en Badajoz (Geografía).
03 Badajoz mira al Guadiana (Medio Ambiente).
04 Badajoz ciudad de escritores (Literatura).
05 Badajoz ciudad emprendedora (Emprendimiento).
06 Badajoz una ciudad fuerte (Historia).
07 Desarrollo Sostenible (Medio Ambiente).
08 La Dehesa (Medio Ambiente).
09 Badajoz suena bien (Música).

ESCUELA PÚBLICA, DE TOD@S, PARA TOD@S


EL MÁS IMPORTANTE Y PRINCIPAL NEGOCIO PÚBLICO ES LA EDUCACIÓN DE LA JUVENTUD (Platón)



Archivo del blog

  • ►  2024 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
  • ►  2023 (14)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (10)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2010 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  junio (1)
      • Últimos días de clase
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (15)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  abril (1)
  • ►  2008 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
Este blog tiene uso exclusivamente didáctico, no comercial. Contiene materiales de distintas fuentes, que aparecen citadas. Si como propietario, no está de acuerdo con este uso, envíe un e-mail para la retirada del material
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.